Quiero empezar esta entrada felicitando a TVE por la gran serie 'Tarancón. El quinto Mandamiento' y a José Sancho por su gran interpretación del Cardenal Tarancón.
Si no recuerdo mal el Quinto Mandamiento es 'No matarás', imagino que elegido como título para la serie junto con su nombre porque Tarancón defendía que un mundo mejor era posible sin muertes, había muchas cosas que hacer para salvar España sin necesidad de matar, de dividir a la población en dos bandos.
Este gran hombre participó en el Concilio Vaticano II y quiso traer esa nueva iglesia, defensora de los más necesitados y desfavorecidos, a España, en una época demasiado difícil. Primero luchó por el hambre y plantó cara al gobierno de Franco frente al mercado negro de las cartillas de racionamiento, publicando la Pastoral 'El Pan de cada día danosle hoy'. Por ello fue retenido 18 años en Solsona como obispo, pero esto no le detuvo. Después fue destinado a oviedo, de esta etapa se destaca el día que hizo esperar a Franco como Hitler le esperó en Hendaya.
Finalmente, apoyado por Roma llegó a ser presidente de la Conferencia Episcopal, convirtiéndose en el puente hacia la democracia. Fue él realmente el que promovió e hizo posible la transición española. Hubo un momento clave en la serie cuando junto con su ayudante Patiño comentan:
Lo que sería ideal...
Elecciones libres, democracia, partidos políticos, diversidad religiosa, el divorcio...
Poder comprar los libros que quieras, las películas...
Poder asociarte con quien quieras, defender tus ideas
...Siempre dentro de un marco de respeto mutuo y solidaridad...
Me parecía imposible que un cardenal y un cura estuvieran diciendo esto...
La serie termina diciendo:
Vicente Enrique y Tarancón presentó su renuncia en el año 1981
y, sorprendentemente, fue aceptada.
Murió 15 años después, en 1994, en la casa de sus amigos,
la familia Parra, donde otras veces se refugió, rodeado de sus seres queridos.
Excepto un utilitario que le regalaron unos amigos sacerdotes años atrás,
murió sin dinero ni posesiones.
Jamás en vida recibió ningún reconocimiento a la altura de sus méritos.
El nombre del cardenal Vicente Enrique y Tarancón quedará sin duda escrito en la HISTORIA...
pero un talante como el suyo nunca debería ser enterrado.
Y desde mi blog quiero hacerle un homenaje no sólo a este gran hombre, también a Adolfo Suárez y a todos los que hicieron posible la transición y mi libertad. Hombres como estos son los que se necesitan en el poder y puede que ahora los estemos necesitando...
No hay comentarios:
Publicar un comentario