jueves, 8 de diciembre de 2011

Las ilusiones perdidas

Quiero empezar este blog contando porque he decidido llamarle 'Las ilusiones perdidas'.
Hace tiempo leí un artículo del país titulado 'Las ilusiones perdidas' y que empezaba así:

...No se van en trenes con maletas de cartón pero llevan sus bienes más preciados: un portátil, un móvil de última generación regalado por un familiar o conseguido a base de una lucha de puntos sin cuartel. Suelen tomar un vuelo de bajo coste, cazado pacientemente en las redes de Internet. Se van a hacer un máster, o han logrado una mal llamada beca Erasmus que costará a la familia la mitad de sus ahorros. Otras veces van a hacer de au-pair, de auxiliar de conversación, o a cualquier trabajo temporal. La familia va a despedirlos a la puerta de embarque y mientras se alejan disimularán unos su pena y otros su incipiente desamparo. "Es por poco tiempo -se dicen-. Dominarán el idioma, conocerán mundo... Regresarán en pocos meses"...

En resumen, hablaba de que hace tiempo era un privilegio gozar de libertad para poder viajar a otros países con el objetivo de aprender, y de como ahora a pasado de privilegio a necesidad. Muchos jóvenes se están marchando en busca de una oportunidad, aquí no hay nuevos puestos de trabajo, no se puede investigar, ni se puede avanzar, pero..no se les considera emigrantes porque tienen un alto nivel de estudios. En definitiva, nuevos exiliados producto de la ceguera de nuestro país, talentos perdidos que no volverán y un país que poco a poco va perdiendo la posibilidad de avanzar como otros lo hacen. Yo a esto si le llamaría 'FUGA DE CEREBROS'.

Cuando lo leí, llamó tremendamente mi atención, pensé 'igual en un tiempo también me toca a mí', y en vista de los últimos acontecimientos ocurridos en mi vida, no pude evitar dejar grabado en mi cerebro 'Las ilusiones perdidas'. Automáticamente empecé a reflexionar sobre muchos otros aspectos de mi vida que van haciendo que se pierdan mis ilusiones. 

Todo empezó cuando terminé mi carrera y empecé a enfrentarme al mundo profesional y al mundo real. Hasta ese momento me encontraba sumergida entre fórmulas, números y letras, ajena a todo lo demás, nada me importaba más que eso. 

Encontré mi primer trabajo rápido, tuve suerte y estaba genial hasta que llegó la crisis y me despidieron. Me dieron la noticia al día siguiente de la vuelta de unas maravillosas vacaciones en Gran Canaria, de pronto me encontré con que al mismo día siguiente tenía que salir de allí, así, de repente, como un jarro de agua fría...y con la que estaba cayendo...¿A dónde iba a ir ahora?

Al poco tiempo encontré un salvoconducto, un trabajo que no me gustaba pero que necesitaba, estaba perdida, no, perdidísima,lo pasé fatal y 'curiosamente' me fui a Edimburgo con la escuela de idiomas cuatro días, y al volver al trabajo la mañana siguiente, me encontré a un hombre en mi mesa. Sí, lo habían contratado en mi lugar y en mi ausencia. Mi jefe me llamó al despacho y me dijo, 'No eres lo que necesitamos' pero 'vales mucho'..en fin, un madrugón para nada.

Y ahora que he encontrado un trabajo que me gusta, resulta que me encuentro con gente más preocupada por el trabajo del otro que por el suyo. Pero eso sí, viajo, viajo y viajo!

Entrando en el terreno personal, las ilusiones se están perdiendo mucho más. Eso de que la mujer es mala, fría y calculadora hoy día no es más que leyenda. En mi opinión, los hombres lo tienen demasiado fácil... 

Todo empezó con aquel horrible viaje que me costó una pasta y podría titular 'DURMIENDO CON MI ENEMIGO'. Con el tiempo volví a comprobar por 'suerte' y casualidad, una vez más, que cuando alguien dice 'no quiero relaciones serias' ,está mintiendo (nadie quiere estar solo) es una excusa que se dice porque no le gustas lo suficiente ni le importas y si sigue quedando contigo es para aprovecharse egoístamente hasta que salga 'algo mejor'. Los hombres son como el universo, siempre dispersos, hasta que cierto día una estrella brilla y pierden los papeles, haciendo cosas que ni ellos mismos imaginarían... Que no se nos olvide nunca que PODER ES QUERER.

Y después de estas palabras un tanto pesimistas, me niego a decir 'que la vida es una mierda', siempre puede ser peor, así que buscaré nuevas ilusiones mostrando una gran sonrisa y ahogaré mis penas en lugar de en el alcohol en este blog donde recuperaré una pasión olvidada: La Historia.

5 comentarios:

  1. Me gusta q a pesar de tus palabras algo pesimistas, sigas viendo esperanza por el futuro.
    Seguro q todo te va a ir genial q tu te lo mereces todo y algo mas xD
    P.D: Despues de tus experiencias al regresar de los viajes yo tendria cuidado con el de este año, jeje

    ResponderEliminar
  2. Lo primerísimo,me encanta tu nueva aficción!!
    Ya te dije el otro día que la vida es va y ven de "des" e "i" -lusiones.
    Vívelas todas,las buenas y las malas,sueña,decepcionate y seguirás viva.
    Te deseo una historia llena de vida.

    ResponderEliminar
  3. Una vez yo también cogí una maleta de cartón cargada de ilusiones y de sueños, intentando superar el pasado, intentando descubrirme a mi mismo. Sabía que volvería, pero me cambió la vida. Volví con una mirada distinta, con lágrimas sordas y con el corazón de mudanza.

    Hace poco cogí otra maleta que no es tan liviana. Ya no hay marcha atrás, ya no hay billete de vuelta. Pero queda esa mirada que no se avergüenza saber de dónde viene, de lo que ha conseguido y de lo muchísimo que queda por conseguir. Y aunque me siga emocionando con la canción del maestro "Yo me bajo en Atocha", yo, me quedo en Berlín.

    Escribir es un buen compañero de viaje: te escucha, te comprende, te respeta, permanece contigo siempre y te hace comprender que uno no está solo entre el silencioso griterío de la gente.

    Ánimo! Cuídate. Muchos besos

    ResponderEliminar
  4. Es muy bonito lo que escribes! para mí escribir es una manera de expresar y soltar lo que llevas dentro, me ayuda!

    Te deseo lo mejor, no habrá en Berlín ninguna mirada más sincera que la tuya! Eres una gran persona!

    Muchísimos besos

    ResponderEliminar